Gracias por seguirme, tu compañía y amistad alimenta mi creatividad y pasión por las manualidades

Seguidores

A MIS AMIGAS , SEGUIDORAS Y NUEVAS AMIGAS




10 de diciembre de 2010

CORONA DE ADVIENTO

Amigas como veran este navidad me encuentra con proyectos sencillos y como siempre económico porque use telitas y puntillas sobrante de otros trabajos, como veran estoy SUPER ECONOMICA.
Les cuento como la realize.
1º) PASO: Corte una tira de goma espuma de 20cms de ancho por 80 cms de largo.
2º) PASO: Pase pegamento universal en unas de las orillas a lo largo de la tira, comenze a enrrollar en horizontal , de la parte sin pegamento para luego unir al extremo que ya tiene el pegamento oreado, luego doble la tira para armar la corona , volvi a pegar las puntas de la misma.
3º) PASO: Tenía un resto de tela miluso color roja ( de cuando hacia trajes de español), corte una tira de 6cms de ancho por el largo necesario  para forrar mi corona, pegue la tira en un extremo y fui forrando de manera  que la tela quede oblícua.
4º) PASO: Tome puntilla blanca de hilo de 5cms. de ancho, que la pase en forma contraría a como pase la tela roja.
4º) PASO: Luego tome cinta de razo Nº2 verde manzana, a la que tambien la pase pero en contra de la puntilla o sea quedaría oblícua como la tela roja.
5º) PASO: Para hacer los adornos, calque un muñequito de jengibre, una botita de navidad, una flor , un pinito y dos campanitas, todo con doble tela , le puse un resto de paño lency en el medio a cada una de mis figuras y  simplemente la uni por medio de puntadas zig zag a máquina, a la botita le pegue dos florcitas, a la muñequita le borde con un punto de hilo Perlé negro, las fascciones de la carita y tres botones en el cuerpito.
6º) PASO: Por la parte de atras de mi corona pegue dos cintas rojas y dos cintas verdes ambas de raso Nº2, a las cintas rojas la pegue en forma oblicua de un extremo y otro de mi corona, a las que le pegue el muñequito y la flor, y la cinta verde se la pegue únicamente de un extremo en la parte superior y las deje sueltas en el otro extremo a la que le pegue el pino y la bota navideña.
7º) PASO: Para el moño, tome 1/2 m de la misma puntilla de hilo, a la cual endureci con una solución, que prepare con 50% de agua más 50 % de cola vinilica, tome la puntilla la pase por la solución y la deje secar, arme el moño y lo coloque en el centro las dos campanitas de tela para ayornar mi corona y darle un punto final de terminación.
Espero que les haya gustado porque es sencilla, económica y creo que es un detalle distinto. En mi familia tuvo muy buena aceptación, así que ojala sea de vuestro agrado.

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

9 de diciembre de 2010

TRABAJE CON MIS NIETOS!!!! ADORNOS PARA EL ARBOLITO

Esta es una entrada muy simple, quiero mostrarle lo que hice con mis nietos Alan, Lautaro, Santino e Elian, adornitos para el árbol de navidad, con tres técnicas distintas pero super fáciles, ellos me ayudarón a marcar, a cortar, a amasar, a trenzar, a pegar, a decorar.

Use masa de sal, cestería china y paño lency o fieltro como más les guste, perlas, restos de aros, restos de cintitas, moñitos y todo lo que encontrábamos en el camino, hicieron un poco de lío, se pelearón, se amigarón , se ayudarón y de todo eso salio todo esto que les muestro.

7 de diciembre de 2010

SIMPLES CAJAS PARA NAVIDAD

Hola mis amigas, estas son unas cajitas de navidad, muy simples con cositas que como siempre tengo en casa, fáciles de hacer y muy prácticas a la hora de hacer un regalito. Los materiales que use son muy simples,  tubo de cartón, cartón, tela tafeta y jersey de seda, puntillas, cintas, pasamanería, peluche, perlas y ojitos movibles. y un condimento esencial MUCHO AMOR puesto en ellas.
Les dejo el paso a paso como es mi costumbre , espero como siempre que sea  fácil de entender.
 *CAJA PAPÁ NOEL*
1º) PASO: Tome un tubo de cartón de 0,20cms, de alto x 00,8cms. de díametro.
2º) PASO: Le cerre la base con un círculo de cartón.
3º) PASO: Comenze a forrar el tubo por la base, para esto tome mi tela, corte el diametro de mi círculo más 1 cm de sobrante en todo su contorno, al que le práctique cortes  cada 1cm.
4º) PASO: Puse pegamento universal únicamente en lo que sería el cuerpo de mi caja, de la base a 1 cm hacia arriba, tome mi círculo de tela cortada y fui pegando encimando los cortes , fijandome que no quedara ningun pliegue suelto.
5º) PASO: Comenze el forrado del cuerpo por la cara, marque con un lápiz lo que sería la cara de papá Noel, en esa partecita marcada le pegue un resto de tela de sabana rosa. Para el cuerpo corte un rectángulo que mida el largo por el ancho de mi tubo más 11/2 cm, de dobladillo. Doble mi tela por la mitad y desconte la  tela de la cara, corte el sobrante de tela roja,.
6º) PASO: Con pegamento universal pegue la tela a mi tubo, pero de esta manera, bien al borde de la base, respetando que el corte que le hize descontando tela me quedara sobre la tela de mi cara marcada, le hize un doblez atras como terminación y el resto de tela lo pegue hacia adentro de mi tubo.
7º) PASO: Para hacer la barba utileze un resto de peluche de pelo largo blanco, le fui dando forma como se ve en el modelo, le hize los bigotes con el mismo peluche, le puse una perla roja como naríz y dos ojitos movibles.
8º) PASO: Como terminación del cuerpo de mi caja tubo le puse en los bordes inferior y superior pasamanería roja  y en el interior de la boca del tubo, la termine con pasamanería roja y blanca y cinta de raso Nº5 blanca en el interior de la parte superior del tubo.
9º) PASO: Para hace el gorro, tome el díametro de la boca del tubo, al que le agregue 1/2cms más de largo por 3cms, de ancho, lo corte en cartón, uni las puntas para hacer un aro al que cerre la parte superior del mismo con un círculo de cartón, lo forre con la tela de roja, luego para hacerle el gorro corte un tríangulo  de 020 cms de alto por la medida de contorno de la base del aro , cosi el costado y arme el cono lo pegue a la base, lo cerre en la punta con un pom póm de peluche blanco de pelo corto relleno con bellón y le puse como terminación al gorro una tira del mismo peluche lo que sería la visera del mismo.
Espero que mi explicación sea clara y entendible, ya que es fácil y económico, el peluche se puede reempalazar por cualquier tela o lana blanca.Ideal para regalar a los niños de la casa, con caramelos .
*CAJA ÁRBOL DE NAVIDAD*
1º) PASO: Tome un resto de cartón, dibuje un triángulo de 0,20cms de alto x 0,20 de ancho en la parte superior y un rectángulo de 5cm de alto por 4cm de ancho para conformar el tronco de mi pino, una vez que el dibujo quedo como yo quería corte el cartón.
2º) PASO: Para el lateral de la caja, corte una tira de cartón de 5cms de alto x toda el perimetro de la caja más 1cms para asegurar el cierre. Medi lado por lado de mi pino y fui doblando la tira para darle forma, una vez que me quedo bien con cinta de enmascarar la pegue a la base que ya tenía cortada, con pegamento universal y asegure con más cinta de enmascarar o de pintor.
3º) PASO: Procedi a forrar la caja, corte en tafeta verde primero la base más 1cm de margen, pegue pasando pegamento universal pero sobre los laterales, hice cortes en el cms de más sobre los ángulos de las esquinas, para evitar pliegues, estire bien la tela y me fije que sobre los laterales no me quedara ninguna arruga.
4º) PASO: Para forrar los laterales exterior e interior, corte una tira de tafeta verde,que tenga de largo todo el perímetro de la caja y de alto el doble de la medida del lomo de la misma más 2cms.
5º) PASO: Pase pegamento universal sobre el cms de tela sobrante de la base , comenze a pegar desde un vertice de la caja, cuidando de que la tela me quedara pareja sin arrugas, luego pase pegamento universal sobre el interior de mi caja , en la base , doble mi tela hacia adentro y pegue el sobrante, para la base corte una cartulina con la forma de la base, la forre con tafeta a la que le di 1/2 cm para doblez, con pegamento primero pegue el doblez sobre mi cartulina y luego esta cartulina forrada la pegue cubriendo el interior de mi caja.
6º) PASO: Para completar la decoración de mi caja en los bordes le puse pasamanería verde que pegue con el pegamento universal.
7º) PASO: Para la tapa de la misma, dibuje el contorno de mi caja sobre un cartón más 1/2 cm de flojedad alrededor del contorno, para armar la tapa procedi igual que para la caja , pero el contorno de la tira lateral la hice de 2cms de alto.
8º) PASO: A la tapa la forre de adentro hacia afuera, forre primero el contorno interior, que corte la tira del largo del contorno de mi tapa  más 2cm de ancho, comenze desde adentro hacia afuera , pegue el 1cm en la base interior, estire la tela y termine con 1cm en la borde superior de la misma del lado exterior, en el interior procedi con el cartón forrado como en el interior en la caja para su terminación. Para darle un leve acolchado a la parte superior corte dos tríángulo de goma espuma fina , uno con la medida de la tapa y otro 2cms más chico. pegue primero el más chico sobre la tapa, luego el más grande con pegamento universal, el pegamento únicamente en los bordes, luego corte la tela con la medida de la parte superior de la tapa,  a esa tela  la decore con puntillas, pasamanería dorada y lentejuelas, la pegue , estirandola bien , con pegamento universal únicamente sobre todo el borde.
Corte un tira de tafeta del largo del contorno del lomo más 2 cms en el ancho y una tira de cartulina del mismo largo pero sin los 2cm adicionales, tome mi tafeta y con plancha fui doblando 1cm hacia adentro en la parte inferior y el otro cm en la parte superior de mi cartulina, con pegamenteo la pegue sobre todo el lomo de mi tapa, termine con pasamanería dorada en todo el contorno sin tocar la parte del troco que le puse pasamaneria verde, como toque final le pegue un monito en dorado. Espero que sea de vuestro agrado. es fácil , bonita y una simple  paqueterí  para regalar.
*CAJA ESTRELLA¨
1º) PASO: Procedi a dibujar la estrella de cinco puntas, pase el motivo al cartón,  corte, para el lomo hice el mismo procedimiento que para el pino, la medida que use en los laterales es de 6cm, se forra igual que el pino, yo use tafeta roja porque era lo que yo tenía , pero puede ser cualquier tela y color. La parte inferior de la caja es igual que la del pino.
2º) PASO: Para hacer la tapa pricedi de la misma manera que para la tapa del pino, pero en este caso le di de ancho a los laterales 3cm, decore la parte superior de la tapa con unos recortes de puntilla antigua que tenía, un moño dorado y pasamanería dorada en el contorno inferior (caja) y el superior(tapa) de la misma.
Estas cajitas son muy fáciles, son económicas , se puede reutilizar telas de vestidos que ya no se usen más, lavadas y bien planchas, no importa el tipo de tela, cartones de caja de zapatos o de embalaje, ayornar con lo que se tiene en casa, haca lo principal es no gastar ni un $$$$$$$$ y quedar muy bien a la hora de regalar, con cualquier cosita que se use como regalo aconsejo para dar un toque de distinción y hacer que el regalo resulte más elegante, cortar papelitos en color contraste o a tono eso va a gusto ,de papel celofan, . es un simple detalle de terminación.

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

4 de diciembre de 2010

MIMO DE ROSS.

Bueno amigas que decir,este es un SUPERRRR MIMOOOOOOO, que me hizo mi amiga ROSS. quiero decirle que me siento profundamente halagada por la magestuosidad de este maravilloso trabajo, que demuestra que sos una artista gráfica con todas las letras, ROSS me dejaste BOQUIABIERTA, hiciste que me emocione, llenaste de alegría mi alma, es un trabajo FANTASTICO, con detalles todos muy querido por mi y fotos de mi encuentro con mi gran amiga Sarita,quiero decirle que esta amiga muy querida por mi tiene tres blog, pero hay uno que lleva por nombre "EL CIELO....EN LO ALTO". es un espacio en donde ella hace gala de lo buena persona que es, haciendo muchisima solidaridad y mostrando la otra cara de la vida. Yo recomiendo su espacio, porque en el se refleja el buen CORAZÓN de esta bella mujer,con capacidad para dar y entregar lo mejor de ella. GRACIASSSSSSSSSSSSSSSS amiga, es un detalle dificil de olvidar porque esta echo con mucho amor de tu parte y que yo lo recibo con muchisimo amor de mi parte. Haciendo CLIK en la imagen van directamente a visitar su espacio y comprobar lo que les digo. ROSS, sos mágica y esa mágia que tenes en tus manos hacen que yo lagrimee por detalles como este, en donde la capacidad de ser AMIGA esta invertida en MIMO, GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.
Free Image Hosting at www.ImageShack.us

MIMO DE ROSY

Yo les quiero contar una cosa maravillosa, ROSY es una de mi más recientes seguidoras,cuando leo su historial me doy conque es de ROSARIO como yo, que vive VILLA GOBERNADOR GALVEZ como mi hermana , que vivia de soltera a dos cuadras de donde vivia yo de casada y que seguramente le he vendido un par de zapatos, en la zapateria que trabaje hace muchos años, bueno la cosa que sin querer la empeze a atormentar con mis preguntas de mi ROSARIO querido y muchas cosas más, pero ella como buena ROSARINA me contesto todo, chicas yo no lo podía creer lo que me estaba pasando, porque amigas hace 24 años que vivo en Salta y hace 16 años que no voy a ROSARIO,  y ella me dejo este mimo porque sus 100 seguidores, Amiga te FELICITO, te DESEO MUCHO MÁS QUE 100 seguidoras. Te pido perdón públicamente si te apabulle con mis preguntas, chicas yo recomiendo este espacio " CROCHET DE ROSY" porque ella trabaja el crochet con un encanto muy especial, haciendo CLIK en su imagen entran en su mundo crochetero. GRACIASSSSSS por ser mi AMIGA , porque me hiciste muy FELIZ y por muchismas SEGUIDORAS más.
Free Image Hosting at www.ImageShack.us